Paris, abr. 09 (ANDINA).- La más grande biblioteca digital, en la que se podrán consultar documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero será presentada en la segunda quincena de este mes en Paris y reunirá desde manuscritos, hasta mapas, libros raros, películas, grabaciones sonoras, publicaciones y fotografías con acceso ilimitado y gratuito.
La presentación de la Biblioteca Digital Mundial el próximo martes 21, estará a cargo de la Organización e las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y 32 instituciones asociadas.
El sitio web funcionará en siete idiomas –árabe, chino, español, francés, inglés, portugués y ruso– y contará con contenidos en muchos más. Sus características en materia de búsqueda facilitarán las investigaciones interculturales y a través de distintas épocas.
Todos los temas irán acompañados de descripciones y algunos de ellos serán presentados en vídeos por bibliotecarios y archiveros especializados, a fin de que los usuarios puedan situar su contexto. Con esto se busca también despertar la curiosidad de los estudiantes y el público en general, con vistas a incitarles a profundizar sus conocimientos sobre el patrimonio cultural de todos los países, informó la Unesco en su Portal.
Indicó que el sitio web ha sido concebido y preparado por un equipo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y que la Bibliotheca Alexandrina de Egipto ha prestado su asistencia técnica a la realización del proyecto. También han contribuido con sus conocimientos especializados y han aportado contenidos al sitio web las bibliotecas nacionales y algunas instituciones culturales y educativas de Arabia Saudita, Brasil, Egipto, China, Eslovaquia, Estados Unidos, la Federación de Rusia, Francia, Iraq, Israel, Japón, Malí, Marruecos, México, los Países Bajos, Qatar, el Reino Unido, Serbia, Sudáfrica, Suecia y Uganda.
Entre los tesoros culturales presentados en la Biblioteca Digital Mundial, figurarán los siguientes: estelas y huesos para oráculos aportados por la Biblioteca Nacional de China; manuscritos científicos arábigos procedentes de la Biblioteca y Archivos Nacionales de Egipto; fotografías antiguas de América Latina conservadas en la Biblioteca Nacional de Brasil; el Hyakumanto darani, una publicación del año 764 custodiada en la Biblioteca Nacional de la Dieta de Japón; la Biblia del Diablo del siglo XIII, perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de Suecia; y obras caligráficas en árabe, persa y turco de las colecciones conservadas en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Error loading feed.
Error loading feed.
Error loading feed.
- Escritor italiano Giovanni Boccaccio falleció un día como hoy
- Salvador del Solar: "Tenemos que comenzar a imaginar el país que queremos ser"
- Cortometraje en quechua se exhibirá en salas de cine peruanas
- "Aquello en lo que vamos a convertirnos depende fundamentalmente de la cultura"
- Presentan en Arequipa libro que relata historias de las tejedoras de Ayo
- Chef latino Carl Ruiz muere a los 44 años
- Latin America's 50 Best: chef peruano Pedro Miguel Schiaffino gana Premio Icon
- Anemia en el Perú: una sola fuerza contra esta enfermedad
- National Geographic estrenará programa que Gordon Ramsay grabó en Cusco
- Dos de los mejores chef del mundo firmarán autógrafos en Miraflores
.
Unesco anuncia lanzamiento de Biblioteca Digital Mundial en siete idiomas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario